Pulgas en perros y gatos

Las pulgas en nuestro perro o mascota son más comunes de lo que pensamos.

Por ello, es conveniente mantener una higiene habitual en ellos y revisar su pelaje asiduamente para evitar problemas mayores.

Puede pasarme las pulgas mi perro

¿Qué es una pulga y qué puede hacer a mi mascota?

Las pulgas son insectos parásitos externos (es decir, fuera del cuerpo) que se alimentan de la sangre de nuestras mascotas y de cualquier mamífero y, además, pueden provocar problemas más graves como alergias, enfermedades o anemias graves.

Si, por ejemplo, tu mascota ingiere una pulga al rascarse o morderse puede desarrollarse la pulga en el intestino causando: pérdida de peso, diarrea, malestar general o anemia.

También pueden provocar dermatitis alérgica por la picadura de una pulga o infección, provocando irritación, molestia y picor. 

¿Cómo saber si mi perro tiene pulgas?

El síntoma más común que puede alertarte de que tu mascota tiene pulgas es el picor. Por ello, si encuentras a tu mascota rascándose sin parar es conveniente que revises su piel y, probablemente se trate de pulgas.

También puedes encontrar en su piel irritación, reacciones alérgicas o cansancio.

Eliminar las pulgas

Te recomendamos que revises habitualmente el manto de tu mascota y mantengas una rutina de higiene para asegurar su bienestar y salud.

Asimismo, es primordial que tu mascota cuente con todos las revisiones veterinarias, pastillas y accesorios desparasitarios para evitar males mayores.

Productos preventivos

En Petuxe nos preocupamos por la salud y bienestar de tus mascotas. Recientemente hemos formulado y desarrollado una gama específica preventiva para asegurar la prevención, tratamiento y protección de nuestras mascotas contra los parásitos.

Esta gama previene a tu mascota de pulgas, garrapatas, ácaros, piojos y mosquitos gracias a su formulación con aceite árbol de té y vinagre de quassia.

Está compuesta por:

CHAMPÚ PREVENTIVO 



Puedes usar el champú preventivo cada vez que desees lavar el manto del perro y así prevenir a tu mascota gracias a su formulación con aceite árbol de té y vinagre de quassia.

 Tras lavar el manto del perro con el champú preventivo se recomienda utilizar el spray, sin aclarar


Puede pasarme las pulgas

La respuesta a la pregunta de si mi mascota puede pasarme las pulgas es sí

Si, tu perro o mascota puede pasarte las pulgas.

Las pulgas pueden habitar en el manto de tu mascota, pero también pueden hacerlo en alfombras, ropa de cama, sillones y tapicería o diversos lugares de la casa.

Por ello, si tu mascota tiene pulgas, la posibilidad de que te las pase a ti o a tu familia es alta.

  • En el momento que encuentres irritación en tu piel o picor, acude a tu médico dermatólogo para tratar la desinfección de pulgas.
  • Si tu perro tiene pulgas y duerme contigo, debes actuar cuanto antes desinfectando el manto de tu perro así como la ropa de cama y habitación. Si tienes mascotas tu responsabilidad es mantener el hogar limpio y desinfectarlo a menudo.

Por ello, es importante evitar y prevenir las pulgas en tu mascota para que no desencadene en lo mencionado anteriormente.

Regresar al blog
  • Golpe de calor en mascotas

    Golpe de calor en mascotas

    Aprende a prevenir el golpe de calor en perros y gatos. Síntomas, primeros auxilios y productos Petuxe para cuidarles en verano. 

    Golpe de calor en mascotas

    Aprende a prevenir el golpe de calor en perros y gatos. Síntomas, primeros auxilios y productos Petuxe para cuidarles en verano. 

  • Cómo refrescar a tu gato en verano

    Cómo refrescar a tu gato en verano

    El verano puede ser una de las épocas más difíciles para nuestros gatos. Aunque son animales que disfrutan del sol, el exceso de calor puede afectar gravemente su salud, provocando golpes...

    Cómo refrescar a tu gato en verano

    El verano puede ser una de las épocas más difíciles para nuestros gatos. Aunque son animales que disfrutan del sol, el exceso de calor puede afectar gravemente su salud, provocando golpes...

  • Cómo controlar la muda de tu mascota

    Cómo controlar la muda de tu mascota

    Tu casa está llena de pelos? La muda de tu mascota es natural, pero puede controlarse con unos cuidados sencillos y productos adecuados. En este artículo te contamos cómo reducir...

    Cómo controlar la muda de tu mascota

    Tu casa está llena de pelos? La muda de tu mascota es natural, pero puede controlarse con unos cuidados sencillos y productos adecuados. En este artículo te contamos cómo reducir...

1 de 3